Introducción a la IA Generativa para Dummies

El impacto de la IA será y es enorme. Sin embargo, en la actualidad, sólo el 15% de las empresas y los responsables de la toma de decisiones de TI consideran que tienen los conocimientos especializados necesarios en este campo en rápida evolución. *

*Google Cloud Gen AI Benchmarking Study, July 2023.

 En Luce queremos ayudarte a ampliar esos conocimientos y por eso el día 30 de noviembre a las 17.00 (CEST)  te invitamos a nuestro webinar sobre IA Generativa

 

No obstante , si no puedes esperar te proporcionamos esta guía completa de nuestro partner Google Cloud que no sólo le pondrá al día, sino que le ayudará a trazar un camino claro para adoptar la IA generativa en su empresa. 

Los puntos claves que encontrarás son: 

  • Una introducción rápida a la IA generativa.
  • Una guía paso a paso de 30 días para empezar.
  • KPI para medir el impacto de la IA generativa.
  • Casos de uso específicos del sector e historias de clientes de Deutsche Bank, TIME, etc.

 

Una introducción rápida a  IA generativa

La IA generativa marca una revolución comparable a la llegada de Internet o el dispositivo móvil. Su impacto en la productividad empresarial es monumental. De hecho, el 82% de las organizaciones que consideran o utilizan la IA creen que cambiará significativamente sus sectores.

Lo que distingue a la IA generativa es su facilidad de uso. Cualquiera que pueda hacer una pregunta a un motor de búsqueda puede interactuar con ella. Esta tecnología permite la interacción con chatbots o agentes virtuales, capaces de responder preguntas, crear contenidos, producir imágenes y más.

Una única plataforma de IA generativa puede ofrecer soluciones para múltiples casos de uso, creando un efecto de red. A medida que el número de usuarios y aplicaciones aumenta, el modelo se vuelve más preciso y útil. Las organizaciones que la utilizan para acelerar, automatizar, ampliar y mejorar procesos empresariales pueden cosechar grandes beneficios. 

 

Según McKinsey & Company, el impacto de la IA generativa podría añadir entre 2,6 y 4,4 billones de dólares anuales a la economía mundial.

 

 

 

Pero debemos tener en cuenta que ninguna tecnología puede eliminar los aspectos fundamentales de la propuesta de valor y la cadena de valor principal de cada sector. Al fin y al cabo, en la sanidad, por ejemplo, se sigue intentando mejorar la atención al paciente. Lo que puede cambiar, sin embargo, es la forma de utilizar esta tecnología para permitir a sus equipos mejorar las ofertas básicas, y cómo resolver los problemas fundamentales por medio de la IA. De hecho, con las herramientas adecuadas, podría incluso identificar y ofrecer nuevos puntos de diferencia.

 

Capacidades básicas y aplicaciones de la IA

Las capacidades fundamentales de la inteligencia artificial generativa se centran en cuatro áreas clave: creación, resumen, descubrimiento y automatización.

  • Crear
  • Resumir
  • Descubrir
  • Automatizar

 

Estas capacidades no solo definen el potencial de la IA generativa, sino que también abren un mundo de posibilidades para la innovación y la eficiencia en diversas aplicaciones y sectores.

Estas son las 4 principales aplicaciones donde se usa la IA: 

  • Chats
  • Búsqueda
  • Generación de  contenidos
  • Razonamiento asociativo

 

La esencia de la IA es ofrecer interacciones naturales siendo utilizada para mejorar la comunicación con clientes, formar empleados y muchos casos de uso más que áun están por descubrir. Su capacidad parece ilimitada y demuestra el impacto versátil y poderoso de la IA generativa en diversos aspectos de la interacción y la productividad.

 

 

 

Si quieres saber más sobre IA  Generativa no te pierdas el webinar del día 30 de Noviembre dónde veremos su evolución, implicaciones y límites actuales, todo ello acompañado de ejemplos y casos de uso.
Nuestras sesiones son mucho más que webinars. Podrás preguntar y participar en cualquier momento. ¡No te lo puedes perder!

¡Bienvenidos a la era de la IA!

 

 

Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza

“Creamos equipo felices”

La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.

Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.

En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.

 

>> ¿Volverías a trabajar con Luce?

>> Plan Director Luce 2023: Ganar el partido

Luce IT
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.