Hablando de… Microsoft Fabric: Revolución en el análisis de datos

En nuestro reciente webinar «Hablando de… Microsoft Fabric» exploramos cómo esta innovadora plataforma está transformando la manera en que las empresas gestionan y analizan sus datos. Si quieres saber qué es Microsoft Fabric, cómo puede ayudarte en tu empresa o por qué deberías considerar actualizar tus herramientas actuales, te lo explicamos todo de manera clara y sencilla.

¿Qué es Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric es una plataforma integral de análisis de datos que reúne lo mejor de las herramientas de Microsoft, como Azure Data Factory, Synapse, Power BI y más, en un único lugar. Se trata de un enfoque unificado para que las organizaciones puedan gestionar, transformar y analizar sus datos de forma más eficiente y con menos fricciones.

Esta herramienta no solo conecta y organiza los datos de forma centralizada, sino que también facilita el acceso a ellos para todos los roles dentro de una empresa. Desde los ingenieros de datos hasta los analistas de negocio, Microsoft Fabric ofrece una experiencia integrada para que todos puedan aprovechar al máximo los datos sin necesidad de ser expertos en tecnología.

Copilot en Microsoft Fabric

​Microsoft Fabric no solo se limita a almacenar datos. Ofrece herramientas avanzadas de análisis como inteligencia artificial (Copilot) y machine learning, permitiendo a las organizaciones no solo analizar lo que está sucediendo, sino también predecir lo que sucederá.

Copilot en Microsoft Fabric utiliza modelos avanzados de lenguaje para ayudarte a transformar, analizar y visualizar datos de manera eficiente. Permite interactuar con tus datos mediante lenguaje natural, simplificando procesos complejos y mejorando la productividad. ​

Características principales de Copilot en Microsoft Fabric:

  • Generación de código y consultas: Crea automáticamente consultas SQL y fragmentos de código, facilitando tareas de programación y análisis sin necesidad de escribir manualmente cada línea. ​
  • Análisis y visualización de datos: Explora grandes volúmenes de datos y genera visualizaciones interactivas con simples indicaciones en lenguaje natural, obteniendo insights de manera rápida y sencilla.​
  • Resúmenes y explicaciones: Ofrece resúmenes detallados de conjuntos de datos y explica resultados complejos, asegurando una comprensión completa de la información presentada.

Casos de uso y beneficios de migrar a Microsoft Fabric

¿Por qué migrar a Microsoft Fabric? Aquí te damos algunos ejemplos de cómo las empresas pueden beneficiarse de esta plataforma:

  1. Unificación de los datos: Si tienes datos dispersos por varias herramientas o sistemas (como Power BI, Azure Synapse o herramientas de otras nubes), Microsoft Fabric te permite integrarlos en un solo entorno. Esto facilita el acceso y análisis de datos sin importar de dónde provengan.
  2. Mayor seguridad y cumplimiento: Gracias a la integración con Microsoft Purview, Fabric proporciona un marco sólido para la gobernanza y seguridad de los datos, asegurando que tu organización cumpla con los requisitos de privacidad y protección de datos.
  3. Optimización de procesos: Las empresas pueden automatizar tareas y activar alertas mediante el uso de Data Activator, una herramienta que reacciona instantáneamente a los cambios en los datos, permitiendo tomar decisiones rápidamente.

¿Qué diferencia a Microsoft Fabric de Power BI?

Microsoft ha integrado Power BI dentro de Microsoft Fabric, ofreciendo una experiencia más completa y flexible para el análisis de datos. Aunque Power BI sigue disponible como una herramienta independiente, su incorporación en Fabric permite aprovechar funcionalidades adicionales que enriquecen el proceso de análisis.​

Principales aspectos a considerar:

  • Uso independiente o conjunto: Puedes continuar utilizando Power BI de manera autónoma si tus necesidades se centran en la visualización y creación de informes. Sin embargo, al integrarlo con las capacidades de Fabric, puedes realizar tareas más avanzadas, como la ingesta y transformación de datos, análisis en tiempo real y ciencia de datos.​
  • Espacios de trabajo compartidos: Tanto en Power BI como en Fabric, los informes y paneles se gestionan en espacios de trabajo colaborativos, facilitando el trabajo en equipo y el intercambio de insights.​
  • Licenciamiento y capacidades: Si ya cuentas con licencias de Power BI Premium, puedes habilitar las funcionalidades de Fabric sin costos adicionales. Para los usuarios de Power BI Pro, existen opciones de prueba para acceder a las características de Fabric.

Precios y licenciamiento de Microsoft Fabric

Microsoft ha simplificado el modelo de precios de Fabric para que puedas pagar solo por lo que realmente usas. En lugar de gestionar varias facturas para diferentes servicios, Microsoft Fabric te permite pagar por el uso de dos componentes principales: la capacidad de procesamiento y el almacenamiento de datos.

  • Procesamiento: Se paga por el poder de cómputo que se necesita, lo que significa que solo pagas por la capacidad que realmente utilizas.
  • Almacenamiento: El almacenamiento de datos se factura según la cantidad de espacio que utilices, de forma sencilla y transparente.

 

Microsoft Fabric es una solución poderosa que transforma la forma en que las empresas gestionan y explotan sus datos. Ya sea que necesites integrar múltiples fuentes de datos, aplicar IA avanzada o simplemente mejorar la seguridad y el rendimiento de tus análisis, Fabric tiene todo lo que necesitas en una plataforma unificada.

Si quieres saber más sobre cómo puedes aprovechar Microsoft Fabric en tu empresa, no te pierdas la grabación completa de nuestra sesión sobe esta herramienta. Descubre todos los detalles en el siguiente enlace: Ver webinar completo en Luce IT.

Y si necesitas ayuda para implementarlo, no dudes en preguntarnos.

 

 

 

Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza

La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.

Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.

En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.

 

>> ¿Volverías a trabajar con Luce?

>> Plan Director Luce 2025: Ganar el partido