Métricas y KPIs de Éxito en FinOps

¿Cómo medir y optimizar la eficiencia en la nube?

La gestión financiera en el cloud se ha convertido en un componente esencial para cualquier organización que busque optimizar sus recursos tecnológicos y maximizar el valor de sus inversiones en la nube.
La metodología emergente, FinOps, una combinación de finanzas y operaciones para una gestión financiera eficaz en la nube, es esencial para lograr estos objetivos.

 

Pero, ¿cómo sabes si estás teniendo éxito con tu estrategia de FinOps? La respuesta está en evaluar su rendimiento con métricas relevantes e indicadores de desempeño que recopilen datos que sean de utilidad para tomar decisiones de negocio inteligentes.

 

La Importancia de las Métricas en FinOps

 

Los datos son imprescindibles para el análisis de cualquier estrategia;  proporcionan una visión clara y cuantificable de cómo estás gestionando tus costes y cómo se está llevando a cabo tu inversión. Sin métricas adecuadas, estás navegando a ciegas y no puedes tomar decisiones informadas para optimizar tus costes en la nube.
Aquí hay algunas métricas clave que podrías utilizar para evaluar tu estrategia FinOps:

 

    1. Coste Total en la Nube (CTN): Esta métrica es la suma de todos los gastos relacionados con la nube, incluyendo infraestructura, almacenamiento, transferencia de datos y servicios. Es fundamental tener una visión completa de tu inversión global en el cloud.
    2. Coste por Usuario o Aplicación: Divide tu CTN por el número de usuarios o aplicaciones en tu organización. Esto te ayudará a identificar cuáles son los recursos más costosos y dónde puedes optimizar.
    3. Utilización de Recursos: Mide qué porcentaje de tus recursos en la nube están en uso. Puedes identificar recursos subutilizados y tomar medidas para eliminarlos o ajustarlos.
    4. Tasa de Creación y Eliminación de Recursos: Evalúa cuántos recursos nuevos se crean y cuántos se eliminan. Una tasa alta de creación sin eliminación puede indicar falta de optimización.
    5. Elasticidad: Mide cuánto de eficiente es tu capacidad para escalar recursos según la demanda. Un alto grado de elasticidad puede indicar una gestión eficaz de costos.

 

 

KPIs Clave para la Eficiencia en la Nube

 

Además de estas métricas, es importante definir KPIs o  indicadores de desempeño, que te ayuden a medir el éxito general de tu estrategia de FinOps:

 

  1. Return on Investment (ROI): Calcula cuánto estás ganando en relación con tu inversión en la nube. Un ROI positivo indica que estás obteniendo un valor significativo de tus recursos en la nube.
  2. Cost Savings Percentage: Mide el porcentaje de ahorro que has logrado a través de prácticas de FinOps. Esto te permite evaluar qué tan eficiente es tu estrategia.
  3. Nivel de Adhesión a Políticas: Evalúa qué tan rigurosamente se están cumpliendo las políticas y procedimientos de FinOps en toda tu organización. Un alto nivel de adhesión a estas políticas es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo de tu estrategia de gestión financiera en la nube.
  4. Tiempo de Resolución de Problemas: Mide cuánto tiempo se necesita para identificar y resolver problemas relacionados con costos en la nube. Un tiempo de resolución más corto indica una gestión más eficiente.

 

Optimización Continua

 

Una vez que hayas establecido métricas y KPIs relevantes para tu organización, la optimización continua se convierte en un proceso más estructurado. Utiliza estos indicadores para identificar áreas de mejora, tomar decisiones informadas y ajustar tu estrategia de FinOps según sea necesario.

 

Recuerda que la gestión financiera en la nube es un esfuerzo colaborativo que involucra a equipos de finanzas, operaciones y desarrollo. La comunicación efectiva y el trabajo en equipo son clave para el éxito en la implementación de prácticas de FinOps.

 

 

 

Si tu organización está buscando ayuda para implementar  la metodología FinOps, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos comprometidos en proporcionar a tu equipo una estrategia robusta para gestionar y optimizar tus costes en la nube, permitiéndote así maximizar el valor de tus inversiones y alcanzar niveles óptimos de eficiencia en toda tu organización.

 

 

Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza

“Creamos equipo felices”

La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.

Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.

En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.

 

>> ¿Volverías a trabajar con Luce?

>> Plan Director Luce 2023: Ganar el partido