
Cómo eliminar la duplicidad de datos entre sistemas.
Por qué aparecen datos duplicados
Cuando la misma lista de clientes, productos o pedidos se almacena a la vez en el ERP, el CRM, en la tienda online, y en demás aplicaciones, cada uno acaba guardando su propia “verdad”. Integrar esos sistemas una y otra vez de forma aislada —añadiendo scripts de exportación, tablas espejo o macros— multiplica las copias y, con ellas, las discrepancias. El resultado típico es que los equipos de negocio dejan de fiarse de los informes y recurren a hojas de cálculo para reconciliar datos.
Riesgos de convivir con información inconsistente
Convivir con información inconsistente expone a la organización a varios riesgos: los informes dejan de cuadrar entre sí y provocan decisiones erróneas, se disparan los sobrecostes operativos por las horas que se invierten en reconciliar datos y por el almacenamiento duplicado, la experiencia del cliente se resiente cuando una dirección obsoleta o un precio distinto según el sistema desemboca en devoluciones o quejas, y cada iniciativa de innovación queda bloqueada porque primero hay que “arreglar los datos” antes de poder generar nuevo valor.
Por qué las integraciones punto a punto agravan el problema
Conectar el ERP con el CRM, y luego ambos con la web o el almacén, genera una red de interfaces difícil de mantener: si tienes cinco sistemas, necesitas al menos diez conexiones bidireccionales. Cada interfaz a medida duplica parte de la información y crea un riesgo nuevo de desincronización cuando cambian los modelos de datos.
Single source of truth: la alternativa
En lugar de copiar fichas de producto de un sistema a otro, la estrategia moderna propone una capa de integración unificada que actúa como punto de acceso y gobierno.
Esta capa, expone los datos imprescindibles (clientes, stock, pedidos…) y aplica reglas de negocio comunes: Un diccionario de datos único para evitar interpretaciones divergentes y las aplicaciones pasan a consultar o publicar eventos en la capa, y ya no intercambian ficheros entre sí. De esta forma, los cambios se propagan de forma controlada y mantienen la consistencia sin sobrecargar los sistemas transaccionales.
Beneficios demostrados
Lograr una Única Fuente de Verdad no exige proyectos interminables. Basta con inventariar los datos maestros, normalizar y deduplicar registros, exponerlos mediante APIs o eventos y sincronizar solo lo imprescindible. De esta forma podrás conseguir:
- Agilidad operativa. Una distribuidora de renombre en España, logró que la sincronización de pedidos pasara de un proceso batch nocturno de tres horas a recargas selectivas sin impacto en el ERP.
- Mejor logística. Una gran empresa del sector logístico creó un maestro probabilístico de direcciones con más de 100 variables y eliminó inconsistencias que lastraban su tasa de entrega.
- Ahorro en mantenimiento. Menos interfaces punto a punto implican menos incidencias y menor coste de evolución.
- Confianza en los datos. Los equipos de marketing, finanzas y operaciones acceden a la misma versión de la realidad, reduciendo discusiones y acelerando la toma de decisiones.
- Escalabilidad. Añadir un nuevo sistema ya no significa crear miles de integraciones; basta con conectarlo a la capa común.
En pocas palabras: una única fuente de verdad transforma los datos de ser un problema recurrente en un activo estratégico que impulsa eficiencia y crecimiento.
Tu próximo paso
La duplicidad de datos no es un “mal menor”; es un coste que crece tan rápido como tu organización. Implementar una capa de integración unificada —con metodología y aceleradores probados— elimina inconsistencias, reduce los sobrecostes y libera a los equipos para innovar sobre datos fiables.
¿Quieres saber cómo llevar tu empresa a una única fuente de verdad? Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo te mostrará casos reales y las herramientas que pueden convertir tu ecosistema disperso en una plataforma de datos coherente, escalable y lista para tu próximo reto digital.
Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza
La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.
Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.
En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.
>> La voz de nuestros clientes – Nos valoran con un 9 en 2024