
Infraestructura híbrida vs 100% en la nube
La migración a la nube es una de las decisiones más estratégicas que deben afrontar los equipos de TI de todas las organizaciones. La pregunta ya no es si dar el salto, sino cómo hacerlo: ¿apuestan las empresas por un modelo 100% cloud, mantienen sus sistemas on-premise o adoptan una infraestructura híbrida que combine lo mejor de ambos mundos?
On-Premise vs Cloud: el dilema actual de las empresas
Mantener la infraestructura on-premise significa tener servidores propios, con gastos fijos en centros de datos, licencias y mantenimiento. Esto aporta control total y, en algunos casos de uso intensivo 24/7, puede ser más rentable.
En cambio, la nube pública ofrece un modelo pago-por-uso, con alta escalabilidad, reducción de los costes de mantenimiento de hardware y la posibilidad de innovar con mayor rapidez.
Según Gartner, más del 85% de las organizaciones adoptarán una estrategia “cloud-first” en 2025, utilizando la nube para desplegar tecnologías clave como analítica, IA o aplicaciones críticas.*
Beneficios de la computación en la nube para negocios
La nube no es solo una cuestión de costes:
- Agilidad: permite desplegar entornos en horas en lugar de semanas.
- Escalabilidad instantánea: crecer o decrecer en capacidad sin inversiones físicas.
- Colaboración remota: fundamental en modelos de trabajo híbrido.
- Seguridad avanzada: los principales proveedores invierten miles de millones en ciberseguridad.
- Ahorro en TI: estudios muestran que mover cargas a la nube reduce entre un 20% y 40% el gasto operativo.
Un caso real es el de PuroEGO, marca de moda española, que confió en Luce IT para migrar su CPD tradicional a un cloud privado. El resultado fue un ahorro significativo en costes de infraestructura y un proceso de migración transparente, sin impacto en clientes ni procesos.
¿Cuándo conviene una nube privada o híbrida?
No todas las organizaciones pueden o deben migrar todo a la nube. Sectores como la banca o la administración pública tienen requisitos regulatorios que exigen mantener parte de sus sistemas en entornos privados o propios.
Aquí surge el modelo híbrido, que combina la nube pública con sistemas on-premise o privados. En la práctica, muchas organizaciones mantienen sus cargas críticas —como el core bancario o los ERP— en entornos propios, mientras recurren a la nube pública para absorber picos de demanda, desplegar entornos de desarrollo o habilitar servicios web. Además, suelen aprovechar el cloud para tareas de backup y recuperación, lo que permite reducir entre un 25 % y un 30 % los costes frente a la alternativa tradicional de duplicar un CPD.
Estrategia de migración gradual y casos de uso
Migrar no significa apagar un sistema y encender otro de un día para otro. La estrategia más eficaz pasa por hacerlo de forma escalonada, empezando por identificar aquellas aplicaciones más “cloud-friendly”, avanzando después con entornos de prueba o desarrollo y, solo cuando el proceso está consolidado, extendiendo gradualmente la migración a las cargas críticas.
Algunos casos de uso típicos en híbrido:
- Backup y recuperación en cloud (reducción de costes frente a CPDs duplicados).
- Entornos de desarrollo y test en la nube, con despliegues más rápidos y seguros.
- Centros de respaldo en cloud que aseguran continuidad de negocio.
El futuro es multi-nube e híbrido
La decisión entre on-premise, cloud o híbrido no es única: cada empresa debe evaluar su regulación, madurez tecnológica y objetivos de negocio.
Lo que sí está claro es que el futuro es multi-nube e híbrido. Una estrategia bien planificada permite mantener el control sobre los sistemas críticos, aprovechar la flexibilidad y ahorro del cloud y evolucionar hacia modelos más ágiles sin dejar atrás las inversiones ya realizadas.
¿Estás evaluando migrar tu infraestructura? En Luce IT podemos ayudarte a diseñar una estrategia de migración cloud o híbrida adaptada a tu realidad, minimizando riesgos y maximizando beneficios. Contáctanos y descubre cómo nuestra experiencia en banca, retail, logística y turismo puede impulsar tu transformación digital.
Fuentes: https://www.techrepublic.com/article/85-of-organizations-will-be-cloud-first-by-2025-says-gartner
Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza
La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.
Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.
En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.
>> La voz de nuestros clientes – Nos valoran con un 9 en 2024
>> Plan Director Luce 2025: Ganar el partido