
Utilizar el test A/B para la personalización.
¿Alguna vez has sentido que tu página web, a pesar de estar bien diseñada, no termina de conectar con todos tus visitantes? Lanzas una nueva funcionalidad o cambias el color de un botón esperando un gran resultado, pero la aguja apenas se mueve. Tranquilo, es un desafío muy común.
La solución no está en hacer cambios a ciegas, sino en escuchar lo que tus usuarios te dicen sin palabras. Y para eso, existen dos aliados potentísimos en el mundo digital: el Test A/B y la Personalización.
Lejos de ser enemigos o estrategias separadas, son la pareja perfecta. En este artículo, te vamos a contar cómo puedes usar su magia combinada para crear una experiencia de usuario inolvidable y, por supuesto, mejorar tus resultados. ¡Vamos allá!
¿Qué es el Test A/B?
Imagina que tienes dudas sobre qué titular funcionará mejor en tu página de inicio. El Test A/B es como preguntarle directamente a tu audiencia qué prefiere, pero de una forma científica.
El proceso es sencillo:
- Creas dos versiones de un mismo elemento. La Versión A es la original (el control) y la Versión B es la que incluye el cambio que quieres probar (la variante).
- Divides tu tráfico de forma aleatoria. La mitad de tus visitantes verá la Versión A y la otra mitad, la Versión B.
- Mides los resultados. Una herramienta de testing analiza qué versión consigue más conversiones (clics, compras, registros, etc.).
Al final, los datos te dirán sin lugar a dudas qué opción es la ganadora. El Test A/B te ayuda a tomar decisiones basadas en datos, no en intuiciones, y es el primer paso para entender qué funciona mejor para tu audiencia en general.
Y… ¿Qué es la Personalización?
Si el Test A/B es el detective, la personalización es el anfitrión perfecto. Es ese amigo que sabe exactamente qué aperitivo ofrecerte en cuanto entras por la puerta.
La personalización consiste en adaptar el contenido y la experiencia de tu web a cada tipo de usuario. En lugar de mostrar el mismo mensaje a todo el mundo, ofreces una experiencia a medida basada en sus características o comportamiento:
- Ubicación: Mostrar ofertas diferentes a usuarios de Madrid y de Barcelona.
- Comportamiento: Ofrecer un descuento a un visitante que ha visitado tres veces la misma página de producto.
- Historial de compra: Recomendar productos complementarios a un cliente que ya te ha comprado antes.
El objetivo es hacer que cada visitante sienta que el mensaje es exclusivamente para él, aumentando así la relevancia y la probabilidad de que convierta.
Utilizar el Test A/B para Personalizar
Aquí es donde todo cobra sentido. Mucha gente piensa que tiene que elegir entre testar o personalizar, pero la realidad es que el Test A/B es la mejor herramienta para descubrir cómo personalizar.
El Test A/B te dice qué funciona mejor para la mayoría, pero al analizar sus resultados por segmentos, puedes descubrir joyas ocultas.
Veámoslo con un ejemplo práctico:
- El Test A/B inicial: Una tienda de ropa online prueba dos botones en su ficha de producto.
- Versión A (Control): “Añadir a la cesta” (color azul).
- Versión B (Variante): “Comprar ahora” (color verde). Tras una semana, los datos dicen que la Versión B (“Comprar ahora” en verde) gana por un 5% de conversiones. La decisión lógica sería cambiar el botón para todo el mundo.
- El descubrimiento (aquí empieza la magia): Antes de hacer el cambio, el equipo decide analizar los resultados por segmentos. Y ¡sorpresa! Descubren que, aunque la Versión B ganó en general, la Versión A (“Añadir a la cesta”) funcionó un 15% mejor entre los visitantes nuevos, mientras que la Versión B arrasó entre los clientes recurrentes.
- La acción de personalización: En lugar de aplicar un único cambio para todos, deciden personalizar la experiencia:
- A los visitantes nuevos se les mostrará el botón azul “Añadir a la cesta” (menos agresivo).
- A los clientes que ya han iniciado sesión se les mostrará el botón verde “Comprar ahora” (más directo).
Así, han pasado de una optimización general a una personalización inteligente y validada con datos, ofreciendo a cada segmento la experiencia que mejor funciona para él.
IA aplicada en Test A/B y Personalización
Hacer este análisis de segmentos de forma manual puede ser complejo, especialmente si tienes mucho tráfico. Aquí es donde la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un superpoder.
Muchas plataformas de optimización modernas usan IA para:
- Identificar segmentos de oportunidad: La IA puede analizar miles de datos y encontrar patrones de comportamiento que un humano pasaría por alto, sugiriendo segmentos de alto valor para personalizar.
- Personalización predictiva: Se adelanta a las necesidades del usuario, mostrando el contenido más relevante en tiempo real según la probabilidad de que convierta.
- Automatizar los tests: Lanza y gestiona múltiples tests a la vez, aprendiendo continuamente y reasignando el tráfico a las versiones ganadoras de forma automática.
La IA no reemplaza la estrategia, la acelera, permitiéndonos escalar nuestros esfuerzos de personalización de una forma que antes era impensable.
¿Cómo hacer esto realidad?
Como has visto, combinar el Test A/B con una estrategia de personalización es el camino más efectivo para dejar de tratar a tus usuarios como una masa anónima y empezar a construir relaciones relevantes y duraderas. Es un ciclo de mejora continua: testeas para entender, y personalizas para conectar.
Existen numerosas herramientas profesionales de Test A/B y personalización en el mercado. En Luce, contamos con partners tecnológicos líderes capaces de adaptarse a las necesidades de cada organización para implementar una estrategia de optimización efectiva y orientada a resultados.
¿Quieres conocer cuál es la mejor solución para tu caso concreto? Nosotros te ayudamos.
Luce IT, tu empresa de innovación tecnológica de confianza
La historia de Luce es una historia de retos e inconformismo, siempre resolviendo retos de valor utilizando la tecnología y el dato para acelerar la transformación digital en la sociedad a través de nuestros clientes.
Tenemos una única forma de hacer consultoría y proyectos dentro de un ambiente de compañerismo creando “Flow” entre el aprendizaje, la innovación y una ejecución de proyectos proactiva.
En Luce vamos a ser los mejores ofreciendo conocimiento tecnológico multidisciplinar, a través de nuestros capítulos , generando valor en cada iteración con nuestros clientes, entregando calidad y ofreciendo capacidad y escalabilidad para que puedan crecer con nosotros.
>> La voz de nuestros clientes – Nos valoran con un 9 en 2024
>> Plan Director Luce 2025: Ganar el partido